Caracteristicas

Este estudio contiene ciertas características que lo distinguen de otros programas de diseño de aplicaciones web .


Principal competencia de Microsoft FrontPage.

La aplicación permite crear sitios de forma totalmente gráfica, y dispone de funciones para acceder al código HTML generado. Permite la conexión a un servidor, a base de datos, soporte para programación en ASP, PHP, Javascript, cliente FTP integrado, etc.

Funciones:

En este punto comentaremos las características que aporta esta nueva versión sobre la anterior, Dreamweaver MX 2004.
 Integración de RSS: con Dreamweaver 8 podrás integrar entradas RSS provinientes de otras páginas con sólo introducir la fuente y arrastrar y colocar los campos. De esta forma podrás introducir datos en forato XML fácil y cómodamente.
 Mejoras CSS: esta última versión ha mejorado mucho respecto a la compatibilidad y manejo de estilos de cascada. De esta forma se ha mejorado el panel de estilos CSS, donde ahora podrás acceder a la configuración de cada uno de los estilos desde una lista mucho mejor dotado de una cuadrícula editable desde donde podrás modificar sus propiedades. Además, Dreamweaver 8, añade una nueva barra de herramientas que proporciona la reprodución inmediata de los estilos para diferentes medios (pantalla, impresora, webTV, PDAs...).
 Accesibilidad: Dreamweaver 8 incorpora las normas de accesibilidad de prioridad 2 marcadas por la WCAG/W3C.
 Transferencia de archivos: Ahora con Dreamweaver 8 podrás seguir trabajando con tus archivos mientras el programa se comunica con tu servidor e incluye los archivos creados o modificados recientemente. Su sincronización ha mejorado notablemente siendo posible una mejor gestión de cambios, además de pemitir en uso de bolqueo/desbloqueo de archivos para que estos no se sobreescriban.
 Interfaz mejorada: Los usuarios con problemas visuales podrán acceder auna opción de Aumento de la pantaña en vista de diseño para analizar o trabajar con difícles anidamientos de tablas. Además de la inclusión de información visual gracias a las guías que permitirán la medición píxel a píxel de todos los elementos.
 Nueva barra de herramientas: Se ha añadido una barra de herramientas a Dreamweaver 8, podrás encontrarla en la parte lateral izquierda del modo de Código, esta barra hace mucho más accesible el código al permitirnos la navegación por etiquetas y su contracción. Una de las nuevas novedades es la posibilidad de añadir comentarios con un sólo clic.
 Compatibilidad: Comentaremos, además, la compatibilidad añadida en esta versión con PHP5, Coldfusion MX 7 y Video Flash.
Editar páginas web
 
Cualquier editor de texto permite crear páginas web. Para ello sólo es necesario crear los documentos con la extensión HTML o HTM, e incluir como contenido del documento el código HTML deseado. Puede utilizarse incluso el Bloc de notas para hacerlo.
Pero crear páginas web mediante el código HTML es más costoso que hacerlo utilizando un editor gráfico. Al no utilizar un editor gráfico cuesta mucho más insertar cada uno de los elementos de la página, al mismo tiempo que es más complicado crear una apariencia profesional para la página.
Hoy en día existe una amplia gama de editores de páginas web. Uno de los más utilizados, y que destaca por su sencillez y por las numerosas funciones que incluye, es Macromedía Dreamweaver.

Además de Dreamweaver, existen otra serie de buenos editores de páginas web, como pueden ser Microsoft Frontpage, Adobe Pagemill, Adobe GoLive, NetObjects Fusion, CutePage, HotDog Proffesional, Netscape Composer y Arachnophilia, algunos de los cuales tienen la ventaja de ser gratuitos.


VENTAJAS
  •     La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en JavaScrip-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias.
  • ·         Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de escribir código.
  • ·         Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así funcionalidades añadidas a la aplicación


DESVENTAJAS
Aunque muchos usuarios afirmen en los foros de DW que no tiene desventajas, tampoco se puede decir que Dreamweaver lo puede utilizar cualquiera, al ser tan avanzado el único inconveniente es que puede resultar difícil su manejo para usuarios menos experimentados en el diseño de páginas web, ya que quien lo utiliza tiene que tener un conocimiento básico de este programa.Bien entonces una vez que ya hemos analizado la definición, su características y sus ventajas ya tenemos una idea de lo que se trata Adobe Dreamweaver qué es lo que nos ofrece y en qué nos puede servir. Pues quizás los estudiantes no le veamos la importancia de utilizar este programa, a lo mejor no nos sirva ahora, pero cuando ya nos involucremos en el campo laboral ya sabremos cómo se utilizan los programas de Adobe, además con esta práctica ya tenemos una idea de lo que será nuestro website, ese es el objetivo de estudiar ese diseñador web.


1 comentario: