El entorno visual de Macromedia Dreamweaver 8 es sumamente sencillo y eficiente,ya que mediante diferentes barras de herramientas y paneles acoplables podemosacceder a las diversas funciones del programa. En Dreamweaver también contamoscon diversos paneles de objetos desde donde podremos arrastrar los elementos hastala hoja de trabajo, lo que simplifica mucho la interacción con el programa y la formade trabajar.
BARRA DE TITULO
La barra de título contiene el nombre del programa (Macromedia Dreamweaver 8) yseguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis,su ubicación y el nombre del archivo en formato HTML. En el extremo de la derecha estánlos botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
BARRA DE MENUS
La barra de menús contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menúsdesplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadascon los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.Muchas de las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús, pero para algunas espreferible o indispensable hacerlas desde los paneles.
BARRA DE HERRAMIENTAS ESTANDAR
La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunasde las operaciones más habituales, como Abrir , Guardar , etc.
BARRA DE HERRAMIENTAS DE ARCHIVO
Mediante esta barra podremos acceder a diversas opciones de visualización del documentoy a la administración de éstos con respecto al servidor. Conozcamos la función de cadaelemento que la compone.
BARRA DE ESTADO
la barra de estado nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos(en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre laetiqueta <body>).
PANELES E INSPECTORES
El inspector de Propiedades muestra y permite modificar las propiedades del elementoseleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elementoseleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva,etc. Pulsando sobre el botón se despliega para mostrar más opciones. Este botón seencuentra en la esquina inferior-derecha. Seguramente será la herramienta de Dreamweaverque más vayas a utilizar.
BARRA DE HERRAMIENTAS INSERTAR O PANELDE OBJETOS
La barra de herramientas Insertar o panel de objetos permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú Insertar. Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc. Es posible configurar este panel para que en los botones se muestren los iconos de los objetos (como ocurre en la imagen anterior), para que se muestren los nombres delos objetos, o para que se muestren ambos a la vez.
PANEL ARCHIVOS
Este panel lo utilizaremos para administrar las carpetasy los documentos dentro de nuestro sitio, tanto demanera local como remota. Esto podemos establecerlomediante las vistas que se ofrecen en una de susopciones (Vista local o Vista remota). Mediante estepanel también podremos subir y descargar archivoshacia y desde nuestros sitios locales y remotos, comotambién realizar la sincronización de los sitios para quelos contenidos en ambos sean los mismos. Además, elpanel Archivos nos da la posibilidad de bloquear odesbloquear documentos para evitar su sobreescritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario